Estamos en plena época de gripes y resfriados y como sabemos que siempre es mejor prevenir que curar, hoy os dejamos unos cuantos consejos de remedios naturales para intentar evitar esos procesos, o al menos, aliviarlos.
Es importante que tanto los peques como los adultos hagamos algo de deporte, realicemos actividades al aire libre y que durmamos las horas suficientes para obtener un buen descanso. Hay que intentar eliminar el estrés y reirnos muy a menudo. La risa, después de realizar distintos estudios científicos, se ha comprobado que eleva el sistema inmunológico, aumenta las endorfinas, disminuye el dolor, protege el cuerpo y la mente y renueva las energías. Reírnos es algo que debemos hacer pequeños y mayores todo los días.
¿Y qué hay de la comida? Tenemos a nuestro alcance muchos alimentos que nos ayudan a evitar estos procesos, pero nunca hay que dejar de consultar al médico si surge alguna enfermedad.
- Para fortalecer las defensas y reforzar el aparato respiratorio y digestivo podemos prepararles a nuestros peques, zumos de naranja y granada. Cuando se termine la temporada de la granada, se puede sustituir por manzana roja o fresas. Este zumo actúa como una barrera que bloquea la entrada de los gérmenes, previniendo los resfriados o las gastroenteritis.
- Para aportar a la dieta un extra de Vitamina C, ácido fólico y selenio podemos preparar un aliño de aceite de oliva, ajo y perejil. Este aliño es mejor prepararlo a niños más mayores y sin abusar puesto que el ajo es un alimento muy fuerte.
- Si el punto débil del niño es la garganta y es propenso a padecer amigdalitis o faringitis puedes ayudarle a prevenirlas dándole extracto de própolis. Puedes conseguirlo en las herboristerías y sólo tendrás que añadir 10 ó 15 gotas al agua y ofrecérsela dos veces al día. El própolis es un antibacteriano y antiviral natural y ayuda a aumentar la producción de anticuerpos. Su sabor no es muy agradable por eso puedes añadir una cucharada de miel de tomillo para suavizarlo.
- Por último, puedes aumentar el consumo de vitamina A añadiendo la calabaza en sus purés de patata. Este nutriente activa la respuesta del organismo frente a las infecciones.
Fotografía obtenida de la página «Crecer Feliz»