Conoce nuestro completo protocolo de medidas de higiene y seguridad post Covid-19: www.primerafoto.com/cuidados

NotasYa conocemos los beneficios que la música  ofrece al desarrollo cognitivo, emocional y sensorial de los niños. Ya desde el vientre materno la música se convierte en un modo de intercomunicación entre ambos, consiguiendo que nuestro bebé se relaje, se anime o consiga un canal especial con el que acercarse al mundo exterior.

Pero ahora,  investigadores de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, han descubierto que aquellos niños que tienen una formación musical, aunque sea durante un breve periodo de tiempo, poseen mejores habilidades auditivas, de atención y de memoria.

Aunque a veces nos pueda parecer que las clases de música en el colegio son un modo de rellenar tiempo educacional que no va más allá, o creamos que la música es un pasatiempo ajeno a su crecimiento, estos investigadores han visto, después de estudiar a 45 adultos que tuvieron diferentes educaciones frente a la música, que aquellos que se acercaron a ella aunque fuera por un breve periodo de tiempo, están mucho más capacitados para procesar los sonidos y, por lo tanto, para memorizar, distinguir y atender, mejorando incluso la capacidad de atención.

¿Os parece importante la educación musical?

Vía: El blog infantil