Os dejamos el reportaje ampliado que han publicado en el programa Hora 14 de la Cadena Ser acerca de inmortalizar con imágenes la vida de nuestros pequeños.
Llevamos 10 años fotografiando a los más pequeños porque creemos que la belleza y naturalidad de los más pequeños debe ser recordada por siempre. Así que ya sabes, Si quieres una fotos lindas de tus peques, ven a Primera Foto.
Aquí os dejamos el enlace del reporaje. Si tienes algún problema para visualizarlo, te transcribimos el texto:
Doce meses para recordar
Cada vez son más los padres que deciden ‘congelar’ de forma profesional las primeras horas de vida de sus hijos. En Madrid, hemos encontrado fotógrafos especializados en bebés recién nacidos que, además, siguen la evolución del pequeño durante el primer año de vida.
ALMUDENA LOPESINO MADRID 12/04/2015 – 09:02 CET
La fotografía sirve para inmortalizar recuerdos, épocas y personas. «Es un recuerdo muy bonito. Los niños crecen en un abrir y cerrar de ojos. Quisimos hacer esto para que ella tengo un recuerdo cuando sea mayor», asegura Pamela. Ella es madre de Vera, una niña que el próximo 23 de abril cumple un año. Sus padres repiten experiencia «quise hacer esto cuando ella tenía un mes. Le tomaron fotos muy originales. Nuestras familias, la de su padre y la mía, viven fuera de España y cuando tuvimos esas imágenes se las mandamos», afirma Pamela. Las nuevas tecnologías propician que tengamos recuerdos de casi todos los momentos de nuestra vida, pero todo tiene un riesgo y es que los dispositivos pueden fallar o extraviarse perdiendo todos los recuerdos.
Todos recordamos esos álbumes familiares con fotografías que quedarán para siempre porque las conservamos físicamente. La era digital ha hecho que esta costumbre se pierda «la niña no va a volver nunca a tener un año, por eso acudimos a esto. Es algo para toda la vida», dice Pamela.
‘Primera foto’ es el estudio más grande de Madrid especializado en bebés. Sandra Ardila es la directora de este establecimiento que lleva más de diez años haciendo este tipo de trabajo. Para ella la mayor satisfacción «es hacer fotos a niños recién nacidos y comprobar que los padres repiten para ver la evolución de sus hijos». Acuden a hospitales cuando el bebé apenas tiene unas horas de vida «el bebé debe estar tranquilo. Somos muy respetuosos y propiciamos un ambiente de tranquilidad» afirma Sandra.
Los padres suelen repetir a los dos o tres meses y luego al año. Es el caso de Vera. Para sus padres ver la evolución de su hija en papel es algo muy especial, un recuerdo para toda la vida. Este tipo de reportajes son preparados con anterioridad. Los padres suelen ir con una idea de lo que quieren, pero a veces no saben exactamente qué tipo de fotos hacer al niño. El atrezo es parte fundamental de las fotos, utensilios que deben propiciar ante todo la comodidad de los bebés. Sandra Ardilla cree que trabajar con niños es lo más gratificante que te puede pasar si realmente te gustan los pequeños, «la clave es hacer lo que se ofrece y decir a los padres que participen».
Tras la sesión de fotos llega el trabajo de postproducción. Retocar las fotos y colocarlas en el que será el soporte para toda la vida, el álbum. Según José Julio Ruiz, director comercial de ‘Primera foto’ «es necesario realizar este trabajo posterior para que la imagen quede perfecta. La foto es bonita desde el principio, pero quedará perfecta con un encuadre correcto o la luz adecuada».
El mundo bebé es tan amplio como nosotros queramos y los recuerdos de esta etapa concreta de nuestra vida no volverán porque sólo nacemos una vez, cumplimos un año una vez, empezamos a andar una vez y decimos la primera palabra una vez, por ejemplo. Inmortalizar momentos felices es necesario porque a veces, sólo a veces, volver a recordar es un ejercicio recomendable y muy saludable.