Conoce nuestro completo protocolo de medidas de higiene y seguridad post Covid-19: www.primerafoto.com/cuidados

Para vuestro bebé es importante estar feliz y relajado, por eso hoy os daremos unos consejos para darle el mejor regalo: un masaje.

El masaje en los bebés les produce de manera directa bienestar y como un beneficio aún mayor está el hecho de que el masaje ayuda a los bebés a desarrollar su seguridad, sus sentidos y sensibilidad hacia el exterior. Según el masaje que demos, le aportaremos relajación, le ayudaremos a aliviar sus cólicos, etc.

Para hacer un masaje que realmente funcione es importante tener en cuenta la manera en la que los expertos recomiendan realizarlo:

  • Empezar por las partes más sensibles del cuerpo del bebé, es decir, las extremidades. Se sugiere comenzar por las piernas y dar el masaje en círculos y haciendo una presión leve en sus deditos. Luego continuar con los brazos, primero flexionándolos y luego haciendo círculos con sus muñecas, también jugando en círculos con ellas y estirando los dedos despacio y con suavidad.
  • Asegurarse de que la temperatura en la habitación donde le deis el masaje sea cálida y sin corrientes de aire para que no haya cambios de temperatura.
  • Lo mejor es darle el masaje sentados en el suelo teniendo al bebé entre vuestras piernas cruzadas.
  • También es recomendable utilizar crema o algún aceite adecuado para bebé con el fin de que las manos resbalen mejor sobre la piel del niño. Esto ayudará a controlar la presión que ejerzas, pues es importante que haya cierta presión pero que sea suave. El masaje debe hacerse con la yema de los dedos.

Por si necesitáis más aclaraciones, os dejamos con un vídeo en el que una fisioterapéuta especializada os explica cómo dar un masaje para aliviar los cólicos del bebé, que seguro que os resultará interesante:

Vía: The Kings of the Blog