Hoy os proponemos una serie de consejos para que vuestras fotografías de retrato parezcan más profesionales que nunca.
Debes tener en cuenta que es muy importante contextualizar, hacer la fotografía de las personas en un entorno que sea acorde a ellos.
Para hacer fotos a los peques de la casa, como ya os contamos en Consejos para fotografiar cumpleaños, es muy importante ponerse a su altura.
La regla de los tercios, aunque muchas veces se puede dejar de lado, normalmente funciona muy bien. En vez de poner al sujeto en el centro del encuadre, tenemos que colocar al sujeto en algunos de los tercios del encuadre, lo ideal, que coincidiera en la unión de las lineas verticales con las horizontales, pero como os decimos, toda regla se puede romper.
También es importante dejar aire alrededor del sujeto, sobre todo si está mirando hacia algún lado. Hacia el lado que mire hay que dejar más aire.
Es importante también utilizar la mayor apertura de diafragma posible (valor f/ bajo), ya que eso hará que entre más luz, que el sujeto salga enfocado y el fondo desenfocado. Eso también se puede hacer en modo semimanual disparando con la opción de «Prioridad de Apertura» (En Canon Av, en Nikon A).
Prueba también con perfiles inusuales y perspectivas poco frecuentes. Que la persona a la que le quieres hacer la foto se tumbe en el césped y tú también, da un encanto especial a la foto.
Evita hacer las fotos en las horas centrales del día, es decir, entre las 11 y las 15h de la tarde, el sol en ese momento es más directo y da unas sombras muy duras.
Haz que la sesión fotográfica sea lo más cómoda posible, que tu sujeto esté relajado hace que los gestos, las sonrisas… queden mucho más naturales.
Retrata las emociones. La fotografía tiene que transmitirnos una emoción, recuérdalo siempre.
Y muy , muy importante, que los ojos siempre estén enfocados.
¿Os animáis a ir probando algunos de estos consejos? ¿Tenéis alguna pregunta que nos queráis hacer?
Vía: Blog del Fotógrafo